Obtenga más información sobre CHONQUER
¿Tiene pacientes con condrosarcoma en su cuidado?
El estudio CHONQUER es un ensayo clínico doble ciego aleatorizado de Fase III que evalúa la seguridad y eficacia de un tratamiento en investigación para adultos con condrosarcoma convencional localmente avanzado o metastásico con una mutación IDH1. Esta mutación está presente en aproximadamente el 50% de los condrosarcomas convencionales.
El condrosarcoma convencional es el sarcoma óseo primario más común en adultos. Sin embargo, las opciones de tratamiento actuales son muy limitadas, ya que los tumores de condrosarcoma convencionales pueden ser resistentes a la quimioterapia. La cirugía es el tratamiento principal para las enfermedades localizadas, pero muchos pacientes con condrosarcoma avanzado o metastásico no tienen opciones de tratamiento sistémico. Hay una necesidad crítica de nuevos tratamientos para abordar esta afección desafiante.
Los participantes tomarán bien el tratamiento en investigación o bien un placebo por vía oral una vez al día hasta que la enfermedad progrese o se interrumpa el tratamiento. Una vez que un participante inicia el tratamiento, el propósito es continuar hasta que su enfermedad realmente empeore o en el caso de que ocurran demasiados efectos secundarios. Una vez finalizado el tratamiento, se programarán visitas de seguimiento para controlar la salud de los participantes. A lo largo del estudio, los participantes asistirán a visitas regulares para supervisar su salud y someterse a las evaluaciones necesarias.
Este estudio representa una oportunidad importante para explorar nuevas terapias potenciales para pacientes con opciones limitadas. Si tiene pacientes que cumplen con los criterios de elegibilidad, considere remitirlos al estudio CHONQUER.
Los participantes pueden ser elegibles bajo estos criterios:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un diagnóstico confirmado de condrosarcoma convencional localmente avanzado o metastásico (Grados 1, 2 o 3) que no se puede tratar con cirugía curativa.
- Tener una mutación del gen IDH1 (confirmada por una prueba genética antes de la inclusión en el estudio).
- Tener progresión o recidiva documentada de la enfermedad en un plazo de 12 meses.
- No haber recibido más de un tratamiento sistémico previo (quimioterapia/tratamiento dirigido u otro tratamiento) para el condrosarcoma avanzado/metastásico.
- Tener una enfermedad medible al inicio de la exploración
- Tener un ECOG 0-1 (es decir, totalmente activo o restringido en la actividad físicamente extenuante, pero ambulatorio y capaz de realizar trabajos livianos o de naturaleza sedentaria).
Si tiene pacientes que cumplen con estos criterios y considera que podrían tener interés en este estudio, o si quisiera derivar a algún paciente, comuníquese con el centro clínico más cercano:
Los participantes pueden no ser elegibles bajo estos criterios:
- Incapacidad de tragar el medicamento oral.
- Previamente tratado con un inhibidor de IDH1.
- Haber tenido una cirugía mayor en las últimas 4 semanas.
- Tener enfermedad cardíaca activa significativa dentro de los 6 meses previos a la aleatorización, incluida la insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio, angina inestable y/o accidente cerebrovascular de Clase III o IV de la New York Heart Association (NYHA).
- Estar embarazada y/o en lactancia.